
Organizado por el trabajo conjunto de varios artistas independientes y muchos vecinos que colaboran en la fiesta, se busca como objetivo difundir el arte de calle y una programación de artistas que puedan llevar a los vecinos y vecinas de la zona nuevos espacios culturales a cielo abierto para disfrutar de la cultura.

La segunda edición del Festibalde aumentó la convocatoria y también ensanchó las disciplinas presentadas dandole la bienvenida a la plaza a otras manifestaciones artísticas como la murga rioplatense, la música con objetos y el teatro.
Hoy día el Festibalde ha agrandado sus sedes para llegar a los vecinos barrios de Saavedra, Villa Martelli y San Martín en su nueva edición de septiembre de 2012, contando con la colaboración de la Biblioteca Popular Diego Pombo y la Feria de Comercio Justo de la Plaza Vienni. De ésta manera se busca agrandar la capacidad de espectadores de las funciones y que cada vez más personas puedan ser parte del evento. Se esperan para la tercer edición 12 compañías que participarán del evento.
Participaron del Festibalde: Compañía Circortito, Furman Ferramenta, Circo Alboroto, Murga La Redoblona, Niño Costrini, Urraka! Música con objetos, Les Ivans, Compañía La Arena, Manuel Mansilla; y artistas nacionales e internacionales de Francia e Italia en las galas de cierre.